Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Matanzas : personajes, historias y actividades económicas y sociales / Juan Emilio Báez Melo ; diagramación y diseño de portada Melissa Moquete ; edición a cargo de Juany Uribe ; impresión Imphero.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Santo Domingo : Ediciones Librería La Trinitaria, 2014.Descripción: 178 páginas ; 21 cmISBN:
  • 9789993439677
Tema(s): Clasificación LoC:
  • F 1934 .4  .B34 2014
Contenidos:
Presentación, 9 -- Personajes de Matanzas, 11 -- Mi tío Salao, 13 -- Más jablador que Tomás Castro, 15 -- El mocho Ángel, 19 -- El tío Bojuco, 21 -- El repentista, 23 -- Papá Pincho, 25 -- Pancho Zapatico y la laguna, 29 -- Por lo que coja mi bon, 33 -- Manao, 37 -- Mi mamá, 41 -- El señor de los perros, 45 -- El tío Pedro, 47 -- Mi tío Goyo, 51 -- El futurista, 55 -- Mayaca en New York, 59 -- Mi madrina Chana, 63 -- Luis Mellizo, 67 -- El emprendedor, 69 -- Esto no es vida, es un vidón, 71 -- Los Miguel Sanz, 73 -- Andrés Antonio, 75 -- Dos campeones de dominó, 77 -- El primo Richard, 79 -- Historias de Matanzas, 83 -- Los júas, 85 -- La luz vieja, 87 -- Las cencerradas, 91 -- Las fiestas de amargue, 95 -- El día que el perro de Memén le huyó a la comida, 97 -- Los presos de Los Tumbaos, 99 -- La campana de la escuela, 101 -- La noria, 103 -- La pila, 105 -- Como una enfermera, 107 -- Mis primeros meses en la capital, 109 -- En la escuela, 111 -- El comprador que regresó una chiva, 113 -- Eso es un maco, 115 -- Mijo ven a comé yuca con guijón, 117 -- Mi hermano Memé y el semáforo, 119 -- Actividades económicas, 121 -- Las sillas matanceras, 123 -- La pesca, 125 -- La ganadería, 133 -- Los tiempos cambian, 139 -- Bodegas, 143 -- El carbón vegetal, 147 -- Entretenimientos, 151 -- Bares y fiestas, 153 -- Músicos de Matanzas, 157 -- Los billares, 159 -- Cuestiones de los juegos de pelota, 163 -- Algunas entretenciones para varones, 169 -- Las peleas de araña, 171 -- Cartas banilejas.
Resumen: Este libro ha nacido para que las nuevas generaciones de matanceros no olviden su historia y permanezca en ellos el amor por la comunidad que los vio nacer. Pero donde vi resurgir ante mis ojos las escenas palestinas de la Biblia fue en Matanzas. Asomamos a la amplia sabana, y por todos lados, apretadamente, o desperdigadas en guerrilla, estaban las casitas con su pintoresco techado de cana. Tranquilos pastaban los rebaños de blancas ovejas, mugían las vacas y caracoleaban los nerviosos caballos. El auto necesitaba agua para refrescar el motor y fuimos hacia el pozo, antiguamente noria de cangilones, a proveerse del líquido. Y allí estaban los santos arcaísmo de la Biblia. En torno al pozo, hasta veinte mujeres jóvenes, honestas y buenas mozas, sacaban aguan con cubos o, ya provistas, colocaban el babonuco en la cabeza y se cargaban con la lata, o el calabazo lleno de agua para transportarlo a casa. No hubo alarma ni inquietud al ver acercarse a los forasteros. Mujeres son, pero mujeres acostumbradas al respeto del hombre, que ven llegar al varón no como un enemigo sino como a un cortés hermano, cariñoso y protector. A la puerta de una casa vi sentado a un patriarca indiado, de larga varaba blanca. Debe ser el Jacob de la aldea, rebosante de autoridad moral, consejero de mozos y de mozas, asesor de todo el mundo, afortunado jefe de larguísima prole, ya en tercera o cuarta generación. Ruth, probablemente, estaba entre las mujeres del pozo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografía - Colección General Monografía - Colección General SUCURSAL JUAN PABLO DUARTE Area de Procesos Técnicos F 1934 .4 . B34 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 1049302

Portada: Sur de Matanzas en 1955, según dibujos de Guillermo Melo.

Presentación, 9 -- Personajes de Matanzas, 11 -- Mi tío Salao, 13 -- Más jablador que Tomás Castro, 15 -- El mocho Ángel, 19 -- El tío Bojuco, 21 -- El repentista, 23 -- Papá Pincho, 25 -- Pancho Zapatico y la laguna, 29 -- Por lo que coja mi bon, 33 -- Manao, 37 -- Mi mamá, 41 -- El señor de los perros, 45 -- El tío Pedro, 47 -- Mi tío Goyo, 51 -- El futurista, 55 -- Mayaca en New York, 59 -- Mi madrina Chana, 63 -- Luis Mellizo, 67 -- El emprendedor, 69 -- Esto no es vida, es un vidón, 71 -- Los Miguel Sanz, 73 -- Andrés Antonio, 75 -- Dos campeones de dominó, 77 -- El primo Richard, 79 -- Historias de Matanzas, 83 -- Los júas, 85 -- La luz vieja, 87 -- Las cencerradas, 91 -- Las fiestas de amargue, 95 -- El día que el perro de Memén le huyó a la comida, 97 -- Los presos de Los Tumbaos, 99 -- La campana de la escuela, 101 -- La noria, 103 -- La pila, 105 -- Como una enfermera, 107 -- Mis primeros meses en la capital, 109 -- En la escuela, 111 -- El comprador que regresó una chiva, 113 -- Eso es un maco, 115 -- Mijo ven a comé yuca con guijón, 117 -- Mi hermano Memé y el semáforo, 119 -- Actividades económicas, 121 -- Las sillas matanceras, 123 -- La pesca, 125 -- La ganadería, 133 -- Los tiempos cambian, 139 -- Bodegas, 143 -- El carbón vegetal, 147 -- Entretenimientos, 151 -- Bares y fiestas, 153 -- Músicos de Matanzas, 157 -- Los billares, 159 -- Cuestiones de los juegos de pelota, 163 -- Algunas entretenciones para varones, 169 -- Las peleas de araña, 171 -- Cartas banilejas.

Este libro ha nacido para que las nuevas generaciones de matanceros no olviden su historia y permanezca en ellos el amor por la comunidad que los vio nacer. Pero donde vi resurgir ante mis ojos las escenas palestinas de la Biblia fue en Matanzas. Asomamos a la amplia sabana, y por todos lados, apretadamente, o desperdigadas en guerrilla, estaban las casitas con su pintoresco techado de cana. Tranquilos pastaban los rebaños de blancas ovejas, mugían las vacas y caracoleaban los nerviosos caballos. El auto necesitaba agua para refrescar el motor y fuimos hacia el pozo, antiguamente noria de cangilones, a proveerse del líquido. Y allí estaban los santos arcaísmo de la Biblia. En torno al pozo, hasta veinte mujeres jóvenes, honestas y buenas mozas, sacaban aguan con cubos o, ya provistas, colocaban el babonuco en la cabeza y se cargaban con la lata, o el calabazo lleno de agua para transportarlo a casa. No hubo alarma ni inquietud al ver acercarse a los forasteros. Mujeres son, pero mujeres acostumbradas al respeto del hombre, que ven llegar al varón no como un enemigo sino como a un cortés hermano, cariñoso y protector. A la puerta de una casa vi sentado a un patriarca indiado, de larga varaba blanca. Debe ser el Jacob de la aldea, rebosante de autoridad moral, consejero de mozos y de mozas, asesor de todo el mundo, afortunado jefe de larguísima prole, ya en tercera o cuarta generación. Ruth, probablemente, estaba entre las mujeres del pozo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Banco Central de la República Dominicana
Av. Pedro Henríquez Ureña, esq. Av. Leopoldo Navarro. Antigua sede, tercer piso
Apartado postal, 1347 | Santo Domingo de Guzmán, D. N., República Dominicana |
Teléfono: 809-221-9111 Exts.: 3653 y 3654|
Horario de servicios: L/V. 9:00 a. m. – 5:00 p. m.

Con tecnología Koha