Mil millones de mejillones / Fernándo Tría de Bes ; dibujos de Toni Batllori ; dibujo de cubierta Germán Carrillo ; fotografías de cubierta Agustín Amate ; diseño de interior Leticia Ucin.
Tipo de material:
- 9788484608622
- PQ 6670 .T75 2010
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
SUCURSAL JUAN PABLO DUARTE Estantería | PQ 6670 . T75 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 1050302 |
Prólogo a los dibujos, 13 -- Prólogo a los textos, 14 -- Mejillones a la marinera, 23 -- Capítulo primero, 27 -- Capítulo segundo, 41 -- Capítulo tercero, 57 -- Capítulo cuarto, 75 -- Capítulo quinto, 91 -- Capítulo sexto, 109 -- Capítulo séptimo, 129 -- Capítulo octavo, 151 -- Capítulo noveno, 167 -- Capítulo décimo, 185 -- Bibliografía, 199 -- Anexo. Sobre los economistas de este libro 203.
Vallecas. Junio de 2010. Un camarero en paro recibe una llamada de una ETT. Hay una oferta para él. Son solo dos semanas. Y en un crucero de lujo. No pueden darle más detalles. Cuestión de seguridad nacional. El camarero de Vallecas acepta. En el transatlántico se encontrará con los principales líderes políticos mundiales, invitados a la boda de Berlusconi con una conocida modelo en aguas internacionales. Pero sufren un naufragio en alta mar. Obama, Zapatero, Aznar, el propio Berlusconi, Emilio Botín, Florentino Pérez, Flavio Briatore, Fernando Alonso, Jordi Pujol, Ibarretxe, Carla Bruni, o el fantasma de Michael Jackson son algunos de los delirantes personajes que, junto al camarero de Vallecas, irán a parar a una isla desierta, donde tendrán que organizarse para sobrevivir. Los políticos más relevantes de nuestro panorama internacional se convertirán, de este modo, en víctimas de sus propias decisiones y reproducirán episodios de nuestra propia historia: el trueque de alimentos, la adopción de una moneda, la creación de la banca, el drama de la inflación, así como los problemas del comercio internacional, en una desternillante fábula sobre el mundo actual. La obra incluye un anexo con los datos biográficos más importantes sobre los economistas que se citan en el libro (los más destacados a lo largo de la historia) y con las explicaciones sobre las teorías que se recogen en él.
No hay comentarios en este titulo.