Verificación de créditos : admisión al pasivo concursal, pronto pago laboral (Ley 26.086), fuero de atracción, verificación tardía / Pablo C. Barbieri.
Tipo de material:
- 9789506794262
- KHA 1479 .B37 2008
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
SUCURSAL JUAN PABLO DUARTE Estantería | KHA 1479 .B37 2008 | Disponible | 1049777 |
Prólogo, 7 -- Parte primera. Introducción, 21 -- Capítulo I. Los procesos concursales, 23 -- Estado actual de la legislación concursal, 23 -- Capítulo II. La insinuación en el pasivo concursal, 33 -- Capítulo III. Fuero de atracción, 51 -- Capítulo IV. Los acreedores y la verificación, 73 -- Segunda parte. La verificación tempestiva. Capítulo I. Conceptos generales, 83 -- Capítulo II. El pedido de verificación tempestiva, 89 -- Capítulo III. Etapas procesales. Breve, 113 -- Capítulo IV. La resolución verificatoria de créditos, 129 -- Parte tercera. Pronto pago de los créditos laborales. Capítulo I. Generalidades, 153 -- Capítulo II. Variantes para acceder al pronto pago, 163 -- Capítulo III. Satisfacción del pronto pago, 181 -- Parte cuarta. Verificación tardía. Capítulo I. Conceptos generales, 197 -- Capítulo II. La verificación tardía en el concurso preventivo, 205 -- Capítulo III. La verificación tardía en la quiebra, 217 -- Capítulo IV. La prescripción concursal, 225 -- Capítulo V. Algunas cuestiones conexas, 237 -- Parte quinta. Situaciones especiales. Capítulo I. Verificación de las sentencias obtenidas en los juicios continuados, 251 -- Capítulo II. Los adquirentes con boleto de Compraventa de inmuebles, 261 -- Capítulo III. El concurso especial, 273 -- Capítulo IV. Verificación de sentencia en juicio ejecutivo, 283 -- Capítulo V. La determinación del pasivo en el acuerdo preventivo extrajudicial, 291. Modelos, 303.
Por la riqueza de la temática abarcada y tratando de guardar la sistemática que toda obra jurídica debe mantener, el autor dividió el trabajo en distintas partes, incluyendo dentro de ellas los diferentes capítulos en los que se analizan los aspectos de cada uno de estos temas. En la primera parte se analizan los conceptos generales que presiden la materia, partiendo desde la concepción actual de los procesos concursales, la importancia de la insinuación en el pasivo concursal, el funcionamiento del fuero de atracción y la situación de los acreedores frente a los distintos procedimientos. En la segunda parte se dedica, enteramente, a la verificación tempestiva de créditos, procedimiento típico de estos atípicos; procesos concursales. La tercera parte contiene el estudio sobre el llamado Pronto Pago de los Créditos laborales, instituto que fue sustancialmente modificado por la Ley 26.086, en el año 2006. En la cuarta parte trata la verificación tardía, que también ha sufrido una leve modificación en la reforma antes mencionada. En la quinta se dedica al análisis de situaciones especiales que se presentan en los diferentes procesos concursales y que se encuentran íntimamente ligadas a la verificación de créditos. Finalmente, el Apéndice contiene modelos de escritos y resoluciones judiciales más usuales en la práctica forense diaria, siguiendo, en cierto modo los lineamientos planteados en obras anteriores.
No hay comentarios en este titulo.