Imagen de Google Jackets

Apuntes de Haití / Miguel Ángel Monclús.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Ciudad Trujillo : Editora Montalvo, 1952.Descripción: 253 páginas. ; 23 cmTema(s): Clasificación LoC:
  • F 1923 .M65 1952
Clasificación NLM:
  • R2016
Contenidos:
Preámbulo, 11 -- La primera parte contiene referencia acerca de los orígenes, las costumbres y el modo de ser de los haitianos, 17 -- La segunda parte es una narración novelesca de un episodio de los insurrección de los esclavos de Haití, 121 -- La tercera parte se refiere a la guerra de Independencia y al reinado de Henry Cristóbal en el Norte de Haití, 171 -- La cuarta parte es la exposición descriptiva del vudú haitiano, 223 -- Bibliografía, 253.
Resumen: El autor relata en esta obra su vivencia en la parte Norte de la República de Haití, estudiando las capas sociales existente allí, especialmente las costumbres, los hábitos e idiosincrasia y de haber estudiado sobre su historia y familiarizándose con las tradiciones populares, mitos, supersticiones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografía - Colección General Monografía - Colección General SUCURSAL JUAN PABLO DUARTE Estantería F 1923 .M65 1952 Disponible 1035143

Preámbulo, 11 -- La primera parte contiene referencia acerca de los orígenes, las costumbres y el modo de ser de los haitianos, 17 -- La segunda parte es una narración novelesca de un episodio de los insurrección de los esclavos de Haití, 121 -- La tercera parte se refiere a la guerra de Independencia y al reinado de Henry Cristóbal en el Norte de Haití, 171 -- La cuarta parte es la exposición descriptiva del vudú haitiano, 223 -- Bibliografía, 253.

El autor relata en esta obra su vivencia en la parte Norte de la República de Haití, estudiando las capas sociales existente allí, especialmente las costumbres, los hábitos e idiosincrasia y de haber estudiado sobre su historia y familiarizándose con las tradiciones populares, mitos, supersticiones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Banco Central de la República Dominicana
Av. Pedro Henríquez Ureña, esq. Av. Leopoldo Navarro. Antigua sede, tercer piso
Apartado postal, 1347 | Santo Domingo de Guzmán, D. N., República Dominicana |
Teléfono: 809-221-9111 Exts.: 3653 y 3654|
Horario de servicios: L/V. 9:00 a. m. – 5:00 p. m.

Con tecnología Koha