TY - BOOK AU - Corletto, Betania., AU - Soto, Elvis, ED - Banco Central de la República Dominicana. ED - Orlando Abreu/Equis, TI - Bibliografía económica dominicana, T2 - Colección del Banco Central de la República Dominicna AV - Ref. Z 7165 .D5 .B35 2005 PY - 2006/// CY - Santo Domingo PB - Banco Central de la República Dominicana KW - Condiciones económicas KW - Bibliografías KW - República Dominicana N1 - Presentación, ix --; Guía para el manejo, x --; Publicaciones periódicas indizadas, xiii --; Abreviaturas utilizadas, xviii --; Instituciones depositarias, xix --; Indies de descriptores, xxi --; Referencias bibliográficas, 1 N2 - La Biblioteca Juan Pablo Duarte. cumple una vez más la misión de poner en manos de sus usuarios la compilación de la información económica publicada per autores personales e institucionales dominicanos. correspondiente al periodo 1947-2004. Esta obra cuenta con 26.878 registros de libros, folletos, tesis, artículos de revistas y periódicos. escritos por 9,090 autores registrados en 31 instituciones depositarias; El estudio bibliométrico aplicado a esta bibliografía indica que los temas más tratados, fueron: "condiciones económicas", 1. 526 documentos: "divisas", 1,070; "política económica", 975; "Fondo Monetario Internacional", 855; y "deuda externa" 845, los cuales fueron motivados por el acontecer económico vivido en ese periodo a nivel nacional; En cada una de las décadas que comprenden el periodo 1947-1999. "condiciones económicas" fue el tema más tratado; sin embargo, en el primer lustro de este nuevo siglo, "turismo" con 230 registros, es el tema preferido por los escritores. La década con más publicaciones sobre economía fue 1990-1999, con unos 9,836 registros, mientras que el ano 1999 fue el ano en el cual más se escribió, unos 1,700 registros; El personal involucrado en la realización de esta obra, cada año tiene como meta principal la captación de nuevas informaciones, tanto en el distrito nacional como en el interior del país, convirtiéndose cada una de las visitas en una experiencia nueva, en un reencuentro entre estantes, libros, colegas y amigos; La captación en el interior del país permite el contacto con bibliotecarios de las distintas regiones, el intercambio de conocimientos y la confirmación del desarrollo bibliotecológico, demostrado no solo en el aspecto físico de sus edificaciones sino en la organización, contenido de las colecciones, automatización, aplicación de normas internacionales, pero más que todo la calidad de los recursos humanos; Gracias al personal atento y colaborador presto a ofrecer, además de la información económica que nos interesa, el calor humano necesario ER -