Economía, gestión y deporte : una visión actual de la investigación / coordinadores Pablo Gálvez Ruiz, Antonio Jesús Sánchez Oliver, Manuel Jesús Baena Arroyo, Ainara Bernal García, Moisés Grimaldi Puyana, Ramón Gómez Chacón, Pablo Caballero Blanco, Adrián Feria Madueño, Jaime Néster Neila de la Pascua, Juan Gavala González, Jesús Fernández Gavira, Jerónimo García Fernández ; fotocomposición Editorial Aranzadi ; prefacio Jaume García.
Tipo de material:
- 9788491351603
- GV 713 .E25 2016
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
SUCURSAL JUAN PABLO DUARTE Estantería | GV 713 .E25 2016 | Disponible | 1049421 | |
![]() |
Biblioteca «Juan Pablo Duarte» Estantería | GV 713 .E25 2016 | Disponible | 1049606 |
VII Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte.
Prefacio, 9 -- Fundación Observatorio Económico del Deporte, 11 -- Bienvenidos al VII Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte. Bienvenidos a Sevilla, 13 -- Bloque I. El impacto económico de eventos deportivos -- Capítulo 1. Los factores deportivos y su influencia en el gasto de los asistentes a la liga profesional de baloncesto / Salgado-Barandela, J. ; Barajas, A. y Sánchez-Fernández, P., 31 -- Capítulo 2. Análisis y relación entre resultados deportivos y variables macroeconómicos en los países organizadores de los Juegos Olimpícos (1972-2012) / Silvia Pinto, A. J. y Martínez-Patiño, M. J., 37 -- Capítulo 3. Impacto económico del Campeonato del Mundo de Escala. Gijón, 8-14 de septiembre de 2014 / Baño-Pino, J. F. y Rodríguez-Guerrero, P., 43 -- Capítulo 4. Percepción social de la población de Murcia sobre el evento Fiesta del Deporte / Angosto, S. ; Cabezos, H. ; Vegara, J. M. y Lopéz-Gullón, J. M., 49 -- Capítulo 5. Impacto de las actividades deportivas no profesionales: un acercamiento mediante AHP / Guaita, J.M. y Roig-Tierno, N.Y. y Mas-Tur, A., 53 -- Capítulo 6. Repercusión deportiva, social y económica de la Regata Sevilla-Betis / Gavala-González, J., 55 -- Bloque II. Estrategia y gestión de entidades deportivas -- Capítulo 7. Transparencia de las páginas Web de los campos de golf en Andalucía / García-Tacscón, M.; Pradas-García, M. y Gallardo-Guerrero, A.M.,65 -- Capítulo 8. Relevancia de la figura del gestor de los campos de golf: Revisión / García-Tacscón, M.; Pradas-García, M. y Gallardo-Guerrero, A.M., 69 -- Capítulo 9. Resultados de distintas actuaciones en el ámbito de la gestión presupuestaria (periodo 2011-2014) en el Instituto Municipal de Deportes de Sevilla / Ruiz-López, S., 73 -- Capítulo 10. Zurich Maratón de Sevilla, un caso de éxito / Pedrosa, M.J., 79 -- Capítulo 11. Estándares de gestión en centros fitness de la región sur de Connecticut desde el punto de vista del gestor. Estudio piloto / León-Quismondo, J.; García-Unanue, J. y Burillo, P. y De Lisle, L., 85 -- Capítulo 12. Evolución de la calidad percibida en una carrera popular de media distancia / Angosto, S.; López-Gullón, J.M. y Díaz Suárez, A., 89 -- Capítulo 13. Validación cuestionario calidad percibida por participantes en eventos populares (CAPPEP v2.0) / Angosto, S.; López-Gullón, J.M. y Díaz Suárez, A., 93 -- Capítulo 14. Segmentación no observa en el progreso de transmisión de imagen: Influencia de la página web / Dos Santos, M.A.; Calabuig-Moreno, C.; Crespo, J. y Núñez-Pomar, J.M., 97 -- Capítulo 15. El impacto social de un evento deportivo y satisfacción del residente: efecto mediador del valor percibido / Parra, D.; Amal, Elasri, A.; Triadó, X.M. y Aparicio, P., 101 -- Capítulo 16. Estudio de la percepción de los servicios deportivos a través de la teoría de la generalizabilidad / Gálvez-Ruiz, P.; Sánchez-Oliver, A.; Baena-Arroyo, M.J. y Blanco-Villaseñor, A., 105 -- Capítulo 17. Clima organizacional en el sector deportivo: anáblica Argentina). Relevancia Deportiva, Social y Económica / Escamilla-Fajardo, P.; Núñez-Pomar, J.M. y Gómez-Tafalla, A.M., 113 -- Capítulo 18. Clubes deportivos provincia de Santa Fe (República Argentina). Relevancia deportiva, Social y económica / Iparraguirre, C. 113 Capítulo 19. El efecto de variables de gestión en el bienestar subjetivo de usuarios de centros deportivos / García Pascual, F.; Silla Merchán, A.; Mundina Gómez, J. y Escamilla, P., 117 -- Capítulo 20. Percepción de los residentes de Gran Mundobasket 2014 / González-García, R. J.; Ayora-Pérez, D.; Año-Sanz, V y Mundina, J., 121 -- Capítulo 21. Análisis de la percepción social sobre la celebración de eventos deportivos como generador de turismo en Gran Canaria / González-García, R.J. ; Parra-Camacho, D.; González-Serrano, M. y Añó-Sanz, V., 125 -- Capítulo 22. Variables determinantes de la intención de emprender de los estudiantes de ciencias de la actividad física y el deporte: análisis desde la perspectiva del género / González-Serrano, M.; Aguado-Berenguer, S.; Valentine, I. y Pérez-Campos, C., 129 -- Capítulo 23. El tipo de publiacación de Facebook y su relación con el engagement en los centros fitness / Herrera-Torres, L. y Pérez-Tur, F., 135 -- Capítulo 24. Estudio sobre gamificación en la plataforma social Gym Fitness & Sports Tracker / Herrera-Torres, L. y Pérez-Tur, F. , 139 -- Capítulo 25. Herramienta informática para la gestión e intercambio de información dentro de un equipo multidisciplinario dedicado a la salud y la prescripción de jercicio físico / Feria Madueño, A. y Mateo-Cartés, J., 143 -- Capítulo 26. Análisis de la calidad percibida en un evento por deportivastas en deportes de combate / De Calasanz Rabadán-Iniesta, J. y Díaz-Suárez, 149 -- Capítulo 27. La satisfacción del usuario como indicador de calidad en el servicio municipal de deportes. Percepción, análisis y evolución / Armada Ros, E.; Martínez Gallego, F.M.; Díaz, A y Ibáñez, R., 153 -- Bloque III. El valor económico del deporte -- Capítulo 28. El impacto económico del deporte y su consideración como derecho de ciudadania en Andalucía / Sánchez-Pino, A.J. y Muñoz Catalán, E., 159 -- Capítulo 29. Evolución de los resultados del sector del fitness por tamaño de empresa / Rodríguez-Cañamero, S.; López-Fernández, J.; Villacañas-Guardia, V. y Gallardo, A.M., 165 -- Capítulo 30. Valor mediático en el fútbol mundial. Temporada 2014/2015 / García-del-Barrio, P., 169 -- Capítulo 31. Impacto económico en las empresas que ofrecen aplicaciones móviles en el sector del fitness en España / Valcarce, M.; Miñambres, T. y Cordeiro, C., 175 -- Capítulo 32. Los beneficios económicos del running: una aplicación del método del coste del viaje a la Behobia-San Sebastian / Mogas-Amorós, J., 181 -- Capítulo 33. La actividad física y su relación con la satisfacción laboral / Gómez-Chacón, R.; Grimaldi-Puyana, M. y Fernández-Gavira, J. y Bernal-García, A., 187 -- Capítulo 34. Percepción sobre los impactos e intenciones futuras de los visitantes sobre un evento náutico-deportivo de pequeñas escala / Parra-Camach, D.; González-García, R.J.; Añó-Sanz, V. y Ayora-Pérez, D., 193 -- Capítulo 35. La contribución de fútbol a la economía argentina / Coremberg, A.; sanquinetti, J. y Wierny, M., 197 -- Bloque IV. Balances económicos y financieros en entidades deportivas -- Capítulo 36. Efectos de los diferentes torneos en la generación de ingresos / Gasparetto, T. y Barajas, A., 205 -- Capítulo 37. Evolución del gasto en deportes en la Universidad Politécnica de Cartagena, 2000-2016 / Martínez-Moreno, A.; Morales-Baños, V. y Segarra-Vicens, E., 211 -- Capítulo 38. Sobre a Evolucao do Financiamiento do Sporting Clube de Portugal - Futebol, SAD / Mascarenhas, M.; Sol, M.; Andrade, P. y Pereira, E., 217 -- Capítulo 39. ¿Influye el tipo de propietario de un equipo de fútbol en su rentabilidad financiera? / Sánchez-Martínez, L.C., Sánchez-Fernández, P. y Barajas, A., 221 -- Bloque V. Balance competitivo -- Capítulo 40. El balance competitivo en la primera división de la liga de fútbol en España / Mon-Friera, C., 229 --
Pérez-González, B.; Pérez-Espés, C.; Cazurro-Barahona, V. y Sánchez-Burón, A., 235 -- Capítulo 42. El efecto de la ampliación del número de sustituciones en el fútbol profesional. Evidencias de la Serie A italiana / Varela-Quintana, C.; Del Corral-Cuervo, J. y Prieto-Rodríguez, J., 241 -- Capítulo 43. análisis de la competitividad deportiva en las tres grandes vueltas ciclistas / Mur-Plana, S. y Espitia-Escuer, M., 247 -- Bloque VI. Configuración de equipos deportivos -- Capítulo 44. Descenso Internacional a nado de La Ría de Navia. Caracterización de su competitividad deportiva / Pérez-Martínez, C. y Sánchez-Fernández, P., 253 -- Capítulo 45. Configuración del Sistema Defensivo, experiencias en grupo de trabajo de balonmano cubano a través de ejercicios técnicos-táctico / Vera-Mariol, A.; Siveira-Pérez, Y.; Pérez-Bravo, D. y Molina-Moreno, V., 259 -- Bloque VII. Mercado y contratación de deportistas profesionales -- Capítulo 46. Customer equity management in a professional player's agency: How much is worth my current player's base? / Cepeda-Carrión, 265 -- Bloque VIII. Eficiencia en las instituciones y competiciones deportivas -- Capítulo 47. Equilibrio entre clasificación deportiva y eficiencia en clubes de fútbol / Magaz-González, A.M.; Mallo-Fernández, F. y Fanjul-Suárez, J. L., 271 -- Capítulo 48. Análisis de la evolución de la eficiencia de la UEFA Champions League / García-Cebrián. L.I.; Lera-López, F. y Zambom-Ferraresi, F., 277 -- Capítulo 49. Eficiencia de los equipos de fútbol europeos en función de los objetivos de sus propietarios / Sánchez-Martínez, L.C.; Sánchez-Fernández, P. y Barajas, A., 281 -- Capítulo 50. los efectos de la crisis en el apoyo del Estado al deporte federado español. ¿Consecuencias futuras? / España-Estévez, E. y Cabello-Manrique, D., 287 -- Capítulo 51. Determinación del juego practicado por los equipos de fútbol de la Liga Española en función de las acciones desarrolladas / García-Cebrián, L.I. y Espitia-Escuer, M., 293 -- Capítulo 52. Proyecto de investigación para conocer el perfil de gestor deportivo en ciudades españoles de más de 100,000 habitantes / De CalasanzRabadán-Iniesta, J. y Díaz-Suáarez, A., 297 -- Bloque IX. Apuestas y loterías deportivas -- Capítulo 53. Las apuestas deportivas online: una aproximación sectorial / Pérez, M.; Salgado-Barandela, J. y Sánchez-Fernández, P., 305 -- Capítulo 54. Does the football matter? An insigth into football pools player's behaviour / García, J. y Pérez, L. y Rodríguez, P., 309 -- Bloque X. Análisis de la oferta y la demanda deportiva -- Capítulo 55. Diferencias de género en las audiencias televisivas de deportes: el caso de la vuelta ciclista a España / Fernández-Blanco, V. y Rodríguez-Gutiérrez, C., 315 -- Capítulo 56. Sports Practice and Health: Evidence from Spain / Muniz, C. y Suárez, M.J., 319 -- Capítulo 57. Incertidumbre del resultado y demanda audiovisual de los partidos de la selección española de futbol / Artero, I. y Bandrés, E., 325 -- Capítulo 58. Efecto llamada de un estadio de fútbol específico: Análisis de demanda en la MLS / Gómez-González, C.; Ubago-Guisado, E.; Sánchez-Sánchez, J.y Del Corral, J., 329 -- Capítulo 59. Análisis de la oferta y la demanda deportiva. El caso de un municipio de 120.000 habitantes en Sevilla / Caoala-González, J., 333 -- Bloque XI. Gestión económica de las instalaciones deportivas, 338 -- Capítulo 60. Principios de buena gobernanza en la gestión de las piscinas cubiertas municipales, en la ciudad de Valencia / Del Castillo, J.; Mestre, J. y Pablos, C., 339 -- Capítulo 61. Las organizaciones medianas de gestión de instalaciones deportivas son las más rentables en período de crisis / Grimaldi-Puyana, M.; García-Fernández, J.; Gómez-Chacón, R. y Bravo, G. 343 -- Capítulo 62. Césped Artificial ¿Rendimiento Económico y Deportivo? Comparación de Mundiales de Fútbol Femenino / Burillo, P.; Fernández-Luna, A.; Felipe, J.L. y García-Unanue, J., 347 Bloque XII. Modelos de gestión del deporte -- Capítulo 63. Manual para la aplicación de un modelo de gestión de información en organizaciones deportivas de alto rendimiento en Cuba / Sanabria-Navarro, J.R.; Sílveira-Pérez, Y.; Cabeza-Pulles, D. y Molina-Moreno, V., 355 -- Capítulo 64. Percepción de las características de un evento deportivo no competitivo y su influencia sobre la intención futura de los espectadores: Estudio piloto / Pérez-Bartolomé, M.; González-Lázaro, J.; Romero-Galisteo, R.P. y Medina-Porqueres, I., 359 -- Capítulo 65. Lealtad en servicios deportivos públicos: un contraste asimétrico / Alguacil, M.; Colina, 0.; Pastor-Barceló, A. y Alonso-Dos Santos, M., 363 -- Capítulo 66. Gestión de información en los centros de alto rendimiento de Cuba / Sanabria-Navarro, J.R.; Silveira-Pérez, Y.; Cabeza-Pulles, D. y Molina-Moreno, V., 367 -- Capítulo 67. La perspectiva del deportista con discapacidad en el análisis de eventos deportivos / Boquera J. M.; Pérez-Campos, C, Martínez-Rico, G. y Prado-Cascó, V.J., 373 -- Capítulo 68. ¿La discapacidad sobrevenida o de nacimiento influye en la valoración de los eventos deportivos? / Boquera J.M.; Pérez-Campos, C, Martínez-Rico, G. y Prado-Cascó, V. J., 379 -- Capítulo 69. Determinantes del gasto municipal en deporte: evidencia empírica para el caso gallego / Sánchez-Santos, J. M. y Castellanos-García, P., 383 -- Capítulo 70. Roles gerenciales y toma de decisiones / Sacheri-Rivero, O.E., 387 -- Capítulo 71. Espíritu emprendedor durante la vida académica de los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Valencia / González-Serrano. M.H.; Calabuig, F.; Crespo, J. y Valantine, I., 391 -- Capítulo 72. La dimensión subjetiva del deporte / Gavala-González, J., 395 -- Capítulo 73. Análisis del Sistema Educativo Europeo de las Titulaciones Técnicas Deportivas de Judo y DP / Hernández-Suárez, l., 401 -- Capítulo 74. Validación de un cuestionario para medir el conocimiento sobre CMI en los servicios deportivos municipales de la Región de Murcia / Vera-Amat, F.; Martínez-Gallego, F.M. y Ortega-Toro, E. 405 -- Bloque XIII. Comportamiento del cliente en centros de fitness, 410 -- Capítulo 75. Segmentación de clientes en centros deportivos públicos de la ciudad de Barcelona / Elasri-Ejjaberi, A.; Triadó-lvern, X.M. y Aparicio Chueca, P., 411 -- Capítulo 76. Impacto del comportamiento de los ex-clientes de centros deportivos por tipo de cuota / Gallardo-Guerrero, L.; Rodríguez-Cañamero, S.; Hernando-Barrio, E. y Peñas, L., 415 -- Capítulo 77. The Profile of the Consumer of Nutritional Supplements in Fitness Centers: The Potential Customer. Sánchez-Oliver. A. J.; Baena-Arroyo, M.J.; Fernández-Gavira, J. y Mata-Ordoñez, F., 419 -- Capítulo 78. Antecedentes de la confianza en la marca en un servicio fitness premium / Pastor-Barceló, A.; Alguacil, M. y Alonso-Dos-Santos, M., 423 -- Capítulo 79. Validación de la escala de interacción en las clases dirigidas / Pastor-Barceló, A; Bustillo, P. y Prado-Gascó, V., 427 -- Capítulo 80. Customer perception and behavioural intention in a group fitness class: reality or fiction? / Baena-Arroyo, M. J.; Sánchez-Oliver. A J.; Gálvez-Ruiz, P. y Bernal-García, A., 433 -- Capítulo 81. La importancia de las variables emocionales en las intenciones futuras del usuario de centros deportivos / Molina-García, N.; García-Pascual, F.; Mundina-Gómez. J. y Alejos, E., 437 -- Capítulo 82. El rol de las emociones y el apego en la evaluación de las actividades dirigidas / Silla, A; Calabuig, F.; Crespo J. y Valantine, I., 441 -- Capítulo 83. Perceived quality, value, satisfaction, and future intentions according to the longevity of client membership in low-cost fitness centers / García-Fernández, J.; Fernández-Gavira, J.; Gálvez-Ruiz, P. y Vélez-Colón, L., 445 -- Bloque XIV. Impacto del modelo low-cost en España, 452 -- Capítulo 84. El Mercado del Fitness en España: un estudio exploratorio del segmento low-cost / Martínez-Lemos, R. I., 453 -- Capítulo 85. La percepción de calidad y valor en clientes de centros de fitness low-cost / García-Fernández, J.; Grimaldi-Puyana, M.; Gómez-Chacón, R.
y Bernal-García, A., 459 -- Bloque XV. Responsabilidad social corporativa, 466 -- Capítulo 86. Responsabilidad social corporativa como indicador de calidad total en la gestión de servicios deportivos en centros gerontológicos / García, A. J. y Froment, F., 467 -- Capítulo 87. Burnout y el Sector del Fitness / León, M.; Colino, E.; Addolorato, S. y Gallardo, L., 471 Relación de autores, 475.
El deporte supone actualmente uno de los fenómenos sociales de mayor arraigo, además de contar con una elevada capacidad de movilización. La extraordinaria trascendencia social que ostenta alberga paralelamente una importante dimensión económica que resulta compleja de cuantificar con exactitud, pero que se considera motor de desarrollo al implicar de manera indirecta a un elevado número de actividades distintas que engloban a otras industrias, contando en este sentido con un importante carácter transversal. En este contexto, este libro integra investigaciones muy diversas donde se aborda la economía del deporte desde diferentes perspectivas implicadas en ella, destacando así la importancia y repercusión que tienen en distintos sectores. En definitiva, la obra tiene el objetivo de dar a conocer trabajos de investigación relacionados con la economía, la gestión y el marketing deportivo. En base a estos trabajos se podrá tener una perspectiva actual y futura del estado de la investigación en estas áreas del sector deportivo.
No hay comentarios en este titulo.