La colmena / Camilo José Cela Conde.
Tipo de material:
- 9788420420684
- PQ 6605 .E44 .C65 2016
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
SUCURSAL JUAN PABLO DUARTE Estantería | PQ 6605 .E44 .C65 2016 | Disponible | 1049912 |
Sumario, vii -- Presentación, ix -- La colmena: principios y final / Darío Villanueva -- Hablando de mi melliza / Camilo José Cela Conde, lxi -- Presencia de la infancia en la novela española de posguerra: el caso de la colmena / Eduardo Godoy Gallardo, xciii -- La construcción simbólica de la colmena / Jorge Urrutia, cxi -- Nota al texto -- -- La colmena -- Historia incompleta de unas páginas zarandeadas, 3 -- Notas a las distintas ediciones 13 -- Prólogo a la edición rumana de la colmena (notas en torno a una supuesta imprudencia), 23 -- La colmena, 29 -- La colmena inédita. Transcripción fragmentaria del manuscrito de la colmena. Caminos inciertos (BNE, RES/287) / Adolfo Sotelo Vázquez y Noemí Montetes, 323 -- Texto y discursos de la colmena / Adolfo Sotelo Vázquez, 407 -- El manuscrito de la colmena y ediciones del zodíaco (1945-1946) / Dru Dougherty, 409 -- La colmena en dos discursos: novela y cine / Amalia Barboza, 435 -- La colmena y la sociología urbana. Una lectura sociológica, 443 -- . Bibliografía, 459 -- Glosario, 475 -- Censo de personajes / José Manuel Caballero Bonald, 485.
Considerada una de las mejores novelas españolas del siglo XX, La colmena es una obra coral ambientada en el Madrid de posguerra, durante unos pocos días de 1943. Con ella el autor quiso mostrar la realidad social de esos difíciles años de la historia de España. Los protagonistas pertenecen a la clase media y llevan una vida que parece estar paralizada, sin un futuro real y esperanzador, por la situación del país. Las pequeñas escenas que se narran en esta obra ocurren simultáneamente. Las vidas de los personajes se entrecruzan formando un mosaico como las celdas de una colmena. Para sortear la censura, Camilo José Cela se vio obligado a eliminar algunas escenas en las que se trataban temas de contenido sexual. Una vez acabado el franquismo, estas escenas nunca fueron restituidas en ninguna de las numerosas ediciones que se llevaron a cabo. Esta edición incluye esas escenas: con ellas, La colmena se presenta ante el lector, por primera vez, de manera íntegra, tal y como el autor la concibió. Esta edición presenta estudios complementarios escritos por algunos de los principales críticos, escritores y académicos españoles, además de un glosario, un índice de nombres propios y una bibliografía selecta sobre la obra de Cela.
No hay comentarios en este titulo.